Emprender en Argentina: lo que nadie te cuenta y lo que aprendí en el camino.
- Mercato Chef
- 20 ago
- 2 Min. de lectura
Si estás en el rubro gastronómico o cafetero esto es para vos.
Hoy quiero hablarte de emprender, así, de manera directa, sin vueltas. No desde el manual de negocios ni desde el gurú de turno, sino desde la experiencia de alguien que la viene remando, igual que vos. De persona a persona.
Los unicornios y la otra cara de la historia
Todos vemos en las noticias a los unicornios argentinos que la rompen. Y sí, son un ejemplo enorme. Pero… ¿qué hay detrás de eso?Muchos te van a decir:
“Ah, claro, tenían guita, contactos, espalda”.
Puede ser. Pero ojo: arrancar no es fácil para nadie. También se pegaron palazos, como vos y como yo. Y ahí está la posta: en levantarse y seguir.

Hacer algo único siempre ha sido la clave.
En mi caso, laburo con café y con equipos gastronómicos. Y lo que me mueve no es vender porque sí, sino hacer que la experiencia sea distinta:
Que tomarte un café sea un momento único.
Que comprar una máquina no sea solo un gasto, sino una herramienta para que tu cafetería crezca.
Que cuando hables con Mercato sientas que no es “otra empresa más”, sino alguien que realmente te escucha.
No voy a ganar por precio frente a las grandes marcas, eso lo sé. Lo que sí tengo es algo que ellos no: estar del otro lado, de persona a persona.
Lo que hace la diferencia
Muchos de los clientes con los que trabajo saben que si tienen un problema, me pueden llamar. Y eso, para mí, vale más que cualquier venta.
Me pone feliz verlos crecer, ver cómo avanzan con sus cafeterías y que digan: “Che, Diego estuvo ahí desde el arranque”. Eso me llena.
Hay días, donde sientes que todo se va al traste
No te voy a vender humo: hay días en los que todo parece irse a la mi@#$.
Me pasa seguido todavía. Ahí es donde más calma hay que tener. Como en una sala de escape: la salida está, solo hay que encontrarla.
Adoro esas series como Suites cuando Harvy Specter encuentra la salida al problema y lo hace con una altura que se te caen las medias.
Un consejo de emprendedor que no pidieron
Si estás en un momento difícil, frená, respirá y mirá el problema desde afuera. Emprender no es lineal: tiene altibajos, pero también tiene esas pequeñas victorias que te recuerdan por qué arrancaste.
Gracias por leer hasta acá. Me encantaría saber qué estás viviendo vos con tu proyecto. Escribime, contame tu experiencia. Porque de verdad creo que emprender se hace más llevadero cuando lo compartimos. Nos vimos!!
Felicitaciones, con esfuerzo y perseverancia se consigue casi todo. A seguir creciendo!!!